top of page

La Corte Suprema parece inclinarse a favor de mantener la cobertura gratuita de servicios preventivos bajo el ACA.

El pasado lunes 21 de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos orales en el caso Kennedy v. Braidwood Management, una disputa legal que podría redefinir el acceso a servicios preventivos gratuitos para más de 150 millones de estadounidenses con seguros privados.​Reuters+10Infectious Disease Advisor+10KFF+10



¿Qué está en juego?

El caso cuestiona la constitucionalidad de la autoridad de la Fuerza de Tareas de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF), un panel de expertos que recomienda qué servicios deben ser cubiertos sin costo por los seguros privados, según lo estipulado por la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Los demandantes argumentan que los miembros de la USPSTF no fueron nombrados adecuadamente bajo la Cláusula de Nombramientos de la Constitución, ya que no fueron designados por el presidente ni confirmados por el Senado. ​Stanford Report+2Fierce Healthcare+2Politico+2Wikipedia+7KFF+7Infectious Disease Advisor+7

Entre los servicios que podrían verse afectados se encuentran la profilaxis preexposición (PrEP) para la prevención del VIH, exámenes de detección de cáncer de colon y pulmón, y medicamentos para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. ​KFF+3NPWF+3Wikipedia+3

¿Qué opinan los jueces?

Durante las audiencias, varios jueces, incluidos los conservadores Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett, expresaron escepticismo hacia los argumentos de los demandantes. Kavanaugh señaló que la ley no indica que la USPSTF sea una agencia independiente que requiera confirmación del Senado, mientras que Barrett cuestionó la interpretación "maximalista" de la independencia del panel. ​Vox+3AP News+3Axios+3

Por otro lado, los jueces Samuel Alito y Clarence Thomas parecieron más receptivos a los argumentos de los demandantes, sugiriendo que el caso podría ser devuelto a tribunales inferiores para una revisión más detallada. SCOTUSblog

Implicaciones para la salud pública

Si la Corte Suprema falla en contra de la USPSTF, los seguros privados podrían dejar de estar obligados a cubrir sin costo servicios preventivos recomendados después de 2010. Esto podría revertir avances significativos en la detección temprana y prevención de enfermedades. Por ejemplo, la edad recomendada para el cribado de cáncer de colon se redujo de 50 a 45 años en 2021, ampliando el acceso a millones de personas. Infectious Disease Advisor

Además, estudios indican que casi el 30% de los asegurados privados utilizan al menos uno de los servicios preventivos gratuitos garantizados por el ACA. Una revocación podría llevar a una disminución en el uso de estos servicios y, en consecuencia, a peores resultados de salud. Stanford Report

¿Qué sigue?

Se espera que la Corte Suprema emita su decisión final antes de finales de junio de 2025. Mientras tanto, los servicios preventivos recomendados por la USPSTF continúan siendo cubiertos sin costo por los seguros privados.​

En IV Vierma, seguiremos monitoreando este caso y sus implicaciones para la salud pública y el acceso a servicios preventivos.​Politico+7KFF+7Infectious Disease Advisor+7

Referencias:

Para más información y actualizaciones, visita nuestro blog en www.4vierma.com/blog.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2025 by The IV Entrepreneurs LLC. All rights Reserved

bottom of page