top of page

Sobre el orden del universo y la aceptación

Cuando todo parece estar fuera de control, una de las ideas más revolucionarias —y serenas— que nos ofrece Marco Aurelio es esta:

... el universo no está roto… simplemente no está a tu medida.

Estatua ecuestre del emperador romano Marco Aurelio en Roma
Estatua ecuestre del emperador romano Marco Aurelio en Roma

En Meditaciones, el emperador estoico no ofrece consuelo superficial. Nos habla, con franqueza, de una verdad que a primera vista puede incomodar, pero que con el tiempo libera:

Algo te sucede. Bien. La naturaleza lo planeó así, fue parte del patrón desde el principio.” Libro 4, sección 26

Lo que ocurre —lo que duele, lo que incomoda, lo que trastoca— no es necesariamente un error. Según Marco Aurelio, forma parte de un tejido mayor, de un patrón trazado por la naturaleza desde el inicio. No se trata de fatalismo, sino de una aceptación activa: si ha llegado a ti, entonces puede ser usado por ti. No como castigo, sino como oportunidad.

La segunda reflexión clave viene justo después:

Un mundo ordenado o un caos. Pero al fin y al cabo, un orden. ¿Puede haber orden dentro de ti y no en todo lo demás? Libro 4, sección 27

Aquí, el filósofo lanza un desafío silencioso:¿Crees que puedes encontrar paz dentro de ti… si el resto del universo fuera puro caos? La armonía interna no es posible si estamos convencidos de que todo afuera es aleatorio. Por eso, en lugar de resistir, Marco Aurelio nos invita a confiar: en la estructura de las cosas, en su propósito, en su ritmo.

¿Qué significa aceptar?

Aceptar no es rendirse. Aceptar es mirar de frente lo que ocurre y decir: "Esto ha llegado. ¿Qué puedo hacer con ello?"

El estoicismo no nos pide quedarnos quietos, sino actuar desde la comprensión, no desde la rabia. Aceptar el orden del universo es recordar que incluso el dolor puede tener dirección, incluso el caos puede esconder propósito.

Y aunque no siempre lo veas, puedes elegir no resistirte a la corriente, sino remar con ella, transformando lo que llega en parte de tu evolución.


Conclusión

Aceptar no es debilidad.Es fuerza tranquila.

Es comprender que, aunque no lo controlas todo, sí puedes alinearte con el orden mayor que rige la vida —y desde ahí, responder con sabiduría, no con desesperación.

Porque lo que llega a ti…tal vez fue hecho para ti.


 
 
 

Comentarios


©2025 by The IV Entrepreneurs LLC. All rights Reserved

bottom of page